MENTE DIFUSA |
10/21/2015 Creative Commons y la educación abierta![]() Bienvenidos a mi blog de Educación. Cada semana trataré de exponer los temas que mas relevantes me parezcan sobre la educación, el arte y las nuevas tecnologías. Hoy voy a introducir el tema de las Creative Commons, que son un tipo de licencia abierta muy popular en internet que permite crear y compartir creatividad y conocimientos de forma gratuita. Digamos es lo opuesto al copiright de toda la vida. Gracias a internet este tipo de licencias se han hecho extremadamente populares y gracias a ellas puedes difundir imágenes y textos sin pagar, pero eso sí, siempre hay que citar. Hay que ser honrados, no lo olvidéis. Pero ¿cómo podemos llevar esto a su máxima expresión dentro de la educación? Es muy probable que si vives es España hayas tenido que pagar por la educación a partir de Bachillerato, hayas cursado estudios superiores, y dependiendo de su rango, las tasas que hayas pagado han sido elevadísimas. Además tus padres te han proporcionado los libros, los materiales y si eres de la vieja escuela, como yo, te hayan comprado una enciclopedia, un diccionario... Todo esto se resuelve con una educación abierta y gratuita en la red. Iniciativas como Coursera permiten formarte de forma gratuita y expedir certificados válidos. Esto es muy innovador y casi desconocido en nuestro país, pues la mentalidad que nos rodea nos exige un título universitario para "ser alguien" en la vida, y sin embargo la tasa de paro es altísimo si lo comparamos con los Grados Superiores de Formación Profesional, sin hablar de la diferencia de costes. Soy de las que cree que el conocimiento da la libertad al individuo para crecer, para pensar, para ser uno mismo, y sobre todo para estar siempre aprendiendo. Cada vez el mundo parece girar más rápido, y nos obliga a estar en constante movimiento, ¿por qué hay que seguir pagando por ello sin asegurarnos una alta remuneración posterior, o tan si quiera el puesto de trabajo que deseamos? Por ello os invito a reflexionar, ¿seguimos reformando a paso lento la educación de pago, o formamos una gran alianza que revolucione la educación que la haga realmente accesible a todo el mundo y creemos un planeta mejor? Esta reflexión parte del siguiente enlace. Espero que les haya servido de ayuda y les haya gustado. Hasta otra. Los comentarios están cerrados.
|
AutorCarmen Vera Gutiérrez. Archivos
Junio 2019
Categorías |
Foto utilizada con licencia Creative Commons de QUESERIA LA ANTIGUA